Curso dirigido a profesionales del ámbito privado o público que quieran ampliar conocimientos hidráulicos. Se dirige especialmente a ingenieros, arquitectos, licenciados o estudiantes, que quieran realizar la confección de un Estudio de Inundabilidad unidimensional de un canal artificial o cauce natural, mediante el modelo Hec-Ras y Geo-Ras.
El curso se imparte a través del AULA VIRTUAL GEOLNET, donde el alumno encontrará todo el material del curso, ejercicios de autoevaluación y cuestionarios, y podrá interactuar con otros alumnos y con su tutor personal.
Los temas que comprende el curso son los siguientes:
El curso será coordinado por Laura Blanco Núñez y Xavier Alemany Monsó
El equipo docente estará compuesto por:
Geóloga licenciada en la Universidad de Barcelona, con un grado de Hidrología subterránea en la Universidad Politécnica de Catalunya y con amplia experiencia en el campo de la Ingeniería Civil
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Catalunya con amplia experiencia en el campo de la Ingeniería Civil e Hidráulica.
La labor tutorial consistirá en la asistencia a través del AULA VIRTUAL GEOLNET, mediante correo electrónico o el foro del curso, con el compromiso de no dejar pasar más de 48 horas entre consulta y respuesta, así como en la evaluación de los ejercicios prácticos entregados.
El curso se estima en 70 horas teórico-prácticas.
Inicio del curso: 26/09/2019.
GEOLNET entregará un certificado justificativo a aquellos alumnos que hayan realizado el curso, lo que implica la participación en éste y la realización de los ejercicios y actividades correspondientes.
Matrícula general: 275.00 €
Matrícula para profesionales colegiados: 220.00 €
Matrícula para estudiantes y desempleados: 189.00 €
Ferran Quesada Currubí
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Catalunya con amplia experiencia en el campo de la Ingeniería Civil e Hidráulica. Es también Ingeniero de Obras Públicas por la Universidad Politécnica de Catalunya. Ingeniero Civil con más de 10 años de experiencia. Inició su actividad profesional como Ingeniero en la empresa CEDIPSA, Centro de Proyectos de Infraestructuras, Planeamiento, Servicios y Actividades, sl, donde estuvo 2 años. Después, y des de 2005, desarrolla su trabajo profesional en la ingeniería GRUPO PEYCO, SA, como ICCP.
Geóloga licenciada en la Universidad de Barcelona, con un grado de Hidrología subterránea en la Universidad Politécnica de Catalunya y con amplia experiencia en el campo de la Ingeniería Civil. Geóloga e hidrogeóloga, con 11 años de experiencia profesional en realización de estudios geológicos-geotécnicos e hidrogeológicos en el ámbito de la obra civil, urbanismo y medio ambiente. Durante más de 5 años, trabajando en la empresa Geotec-262, como técnico geóloga en proyecto de obras civiles y edificaciones, además de realizar cálculos de diseño de pantallas micropilotadas y ancladas incluso la coordinación de su ejecución en obra. Más de 2 años, en la empresa Sotasól, como fundadora, geóloga e hidrogeóloga, responsable de los proyectos hidráulicos e hidrogeológicos. Finalmente, en el 2009 fundó Anufra, una ingeniería geotécnica y medioambiental donde ha sido la responsable técnica de multitud de estudios geológicos, geotécnicos e hidrogeológicos en el ámbito de la ingeniería civil, urbanismo y medioambiente, además de realizar proyectos divulgativos para la administración interviniendo en la confección de cartografías geológicas e hidrogeológicas. Des de 2012, implicada en el desarrollo de Geolnet, una plataforma online de cursos especializados en el sector, donde también es formadora de algunos de los cursos que se ofrecen.
Geólogo licenciada en la Universidad de Barcelona con amplia experiencia en Geotecnia y en el análisis de Patologías en Edificación y Obra civil. Ha participado en numerosos proyectos en el campo de la Ingeniería Civil. Geólogo con 14 años de experiencia profesional en realización de estudios geológicos-geotécnicos e hidrogeológicos en el ámbito de la obra civil, urbanismo y medio ambiente. Los primeros años trabajó como investigador científico en la Universidad de Barcelona – Facultad de Geología. Más de 3 años, en las empresas Infraes y Geopayma (PaymaCotas), como técnico geólogo en proyectos de grandes obras civiles y edificaciones. Más de 2 años, en la empresa Sotasól, como fundador, geólogo, responsable de los proyectos geológicos y geotécnicos. Finalmente, en el 2009 creó la empresa Anufra, una ingeniería geotécnica y medioambiental donde ha sido el responsable técnico de multitud de estudios geológicos, geotécnicos e hidrogeológicos en el ámbito de la ingeniería civil, urbanismo y medioambiente, además de realizar proyectos divulgativos para la administración interviniendo en la confección de cartografías geológicas e hidrogeológicas. Des de 2012, dedicado también al desarrollo de Geolnet, una plataforma on-line de cursos especializados en el sector, donde también es formador de algunos de los cursos que se ofrecen.